Ayuda Mutua es un espacio autogestivo con el interés de pensar/actuar formas de vida fuera del capitalismo. Somos un grupo latinoamericano que viene de diferentes horizontes. Leemos, traducimos, discutimos. En la urgencia de la trayectoria de destrucción de los ecosistemas, estamos abiertos a nuevos encuentros y debates para compartir saberes y experiencias.
El siguiente texto es una traducción extraida del texto1 de Alberto Acosta: economista ecuatoriano, profesor e investigador a la Facultad de Latino Americana de ciencias sociales En la trampa de la maldición de la abundancia Aunque parezca increíble observadores recientes afirman que la pobreza en muchos países está vinculada a la presencia de abundantes riquezas…
Lo que sucedió cuando seis chicos naufragaron durante 15 meses. Un artículo de Rutger Bregman. La siguiente es una traducción de unartículo publicado originalmente en inglés en el sitio web del periódico británico The Guardian, el 9 de mayo de 2020. Éste es un extracto adaptado de su libro Humankind: A Hopeful History(La humanidad: una…
Manual de jardineros hortícolas Edición Original : ACTES SUD/ FERME DE BEC HELLOUIN En 2019, formamos un equipo de traducción en torno a la Collapsología y la agricultura sin petróleo y hemos puesto a disposición para abrir este campo de análisis al mundo hispanohablante. Consideramos que para aportar soluciones a la crisis que estamos viviendo…
Artículo publicado en la entrega No. 4 de la revista Yggdrasil, por Kim Pasche, arqueólogo experimental, autor, trappeur [práctica de caza al norte de Canadá en inmersión con el medio natural] y a quien le gusta definirse como guardián de saberes ancestrales, y quien escribe regularmente para la revista en la crónica denominada «En el…
Entrevista de Ángel Munárriz (@angel_munarriz) con Pablo Servigne, publicada en noviembre de 2022 en el portal infoLibre
El 6 de septiembre de 2021, nos reunimos con Mattias Desmet, psicoanalista y psicoterapeuta especialista en mecanismos de formación de masas y de sistemas totalitarios, es profesor de psicología clínica en la Universidad de Gand (Bélgica) y tiene un máster en estadísticas.
Este texto toma tres perspectivas diferentes para analizar el tema del fracking: desde la economía, desde la salud y desde el medio ambiente. Esta separación es artificial en el sentido de que estas perspectivas son interdependientes y realmente deben verse como una totalidad. Sin embargo, en aras de estructurar mejor los argumentos, las he dividido…
En este artículo presentamos el libro Colapsología de Pablo Servigne y Raphaël Stevens, publicado en español en septiembre de 2020 por Arpa Editores
Para uno de los principales teóricos de la colapsología, la pandemia de Covid-19 es “una crisis cardíaca generalizada”, que muestra la “extrema vulnerabilidad de nuestras sociedades” Entrevista a Pablo Servigne por Audrey Garric